Venta exclusiva por internet – entrega en nuestro depósito previa coordinación de día y horario. Envío a todo el país según empresa de transporte nos indique. (Consulte entrega sin costo según proximidad de nuestro depósito)
Tené en cuenta que el costo de financiación es ajeno a SIO Argentina, y que las compras con pago por tarjetas a través de Mercado Pago tienen un recargo de 10%, que se corresponden a la comisión y demora en el cobro que ocasiona este medio.
Descubre los beneficios de instalar un sistema de energía solar:
Reducción de costos de energía.
Contribución a la preservación del medioambiente mediante energía renovable.
Control sobre tu suministro eléctrico y protección contra cortes de luz.
¿Cómo Funciona la Energía Solar?
Los sistemas de energía solar convierten la luz del sol en energía eléctrica.
Los paneles solares captan la energía solar.
Los inversores transforman esta energía para uso doméstico o comercial.
Las baterías solares permiten almacenar energía para su uso posterior, especialmente durante cortes de luz.
Los sistemas son automáticos, silenciosos y requieren bajo mantenimiento.
Existen soluciones adaptables a cada necesidad (Hogar, Negocio, Industria).
¿Qué es un Kit Solar?
Un Kit solar es un sistema completo para la generación y respaldo de energía.
Componentes principales: Inversor, paneles solares, baterías, tablero de protección, cableado y estructuras de soporte.
Cada kit se dimensiona según su uso específico.
Los kits son ampliables y modificables.
Algunos sistemas pueden no requerir paneles solares o baterías dependiendo de la aplicación.
Tipologías Principales de Sistemas de Generación Solar
Existen tres tipos principales de sistemas, diferenciados principalmente por su conexión a la red eléctrica:
1. Sistemas ON GRID
Conexión: Conectados directamente a la red eléctrica pública.
Funcionamiento: La energía solar generada se consume primero; el excedente se inyecta a la red, generando un crédito a favor del usuario.
Requisito: Necesitan la red eléctrica para operar.
Consideración: Puede limitarse la inyección a la red si no se está registrado como Usuario-Generador.
2. Sistemas HÍBRIDOS
Conexión: Se acoplan a la red eléctrica y utilizan baterías.
Funcionamiento: Combinan el funcionamiento ON GRID con almacenamiento en baterías. La energía acumulada puede usarse en horas pico o durante cortes.
Ventaja: Permiten ser Usuario-Generador y vender excedentes a la distribuidora.
3. Sistemas OFF GRID
Conexión: Funcionan de manera independiente de la red eléctrica, creando una red aislada. ( HAY MODELOS QUE TRABAJAN CONECTADOS A LA RED) para ser más eficientes, pero no son tan versátiles e eficientes como los HÍBRIDOS
Funcionamiento: La energía solar se usa para consumo inmediato y para cargar baterías. Las baterías abastecen de energía en ausencia de luz solar o red.
Opción con Red: Si se conectan a la red, pueden usarla como respaldo en caso de falta de servicio.
Recomendación (Sin Red): Sobredimensionar el sistema para cubrir necesidades en invierno (menor disponibilidad solar).
¿Cómo Elegir el Kit Adecuado?
El tamaño y tipo de kit dependen de la potencia y energía requeridas.
Sistemas OFF GRID: Es crucial dimensionar la potencia total a abastecer y la capacidad de acumulación de las baterías.
Valores de referencia a considerar: Energía disponible de la batería, tipo y tiempo de respaldo, consumo promedio, utilización, eficiencia y equipamiento electrónico.
Aquí se presentan algunos valores de referencia para diferentes configuraciones:
Formatos de Trabajo y Combinaciones
Los sistemas solares pueden configurarse de diversas maneras:
Inversor OFF GRID (SIN RED) + Paneles + Batería
Inversor OFF GRID (CON RED) + Paneles + Batería
Inversor ON GRID + Paneles
Inversor Híbrido + Paneles + Batería
Inversor OFF GRID + ON GRID (CON RED) + Paneles + Batería
Prioridades de Uso de Energía (Modos SBU)
Los inversores solares más recientes permiten configurar la prioridad en el uso de las fuentes de energía:
SBU priority (SOLAR – BATTERY- UTILITY): Prioriza energía solar, luego solar + baterías, y finalmente la red eléctrica cuando las baterías alcanzan su descarga mínima.
SUB priority (SOLAR-UTILITY-BATTERY): Prioriza energía solar, luego solar + red eléctrica simultáneamente. Las baterías solo se usan si la energía solar no es suficiente Y la red no está disponible.
Consideraciones Adicionales:
Inversores soportan picos de potencia (generalmente el doble por 5/10 segundos).
Garantía de inversores varía según marca y modelo (12, 18 y 54 meses).
Baterías GEL/AGM/Inundadas: Se recomienda una descarga máxima del 50%. Consultar máximo de bancos de baterías en paralelo.
Las baterías de Litio (LiFePO4) son ideales para uso solar, destacando por su extensa vida útil (más de 6000 ciclos), alta eficiencia y gran seguridad. Es fundamental que se instalen en lugares que cumplan con determinadas condiciones de seguridad y ambiente.
Todos los sistemas ofrecidos tienen opción de administración de energía SUB (SOLAR+RED+BATERÍA), salvo modelos económicos.
Los Kits básicos incluyen INVERSOR + PANELES + BATERÍA. Consultar por componentes de instalación.
Los Kits son orientativos, configurables y adaptables (previo análisis de pre-factibilidad).
Los Kits pueden implementarse en 2 etapas: 1) Inversor + Batería, 2) Paneles solares.
Los Kits pueden implementarse en 2 etapas: 1) Inversor + Paneles solares, 2) Batería.
Ejemplos de Necesidades Detalladas del Usuario
Análisis de consumo diario para dimensionar el sistema. ver pestaña (Cálculo Consumo estimados)
IMPORTANTE
Los valores de rendimiento mostrados son estimaciones matemáticas. SIO Energía, no asume responsabilidad por el valor real del rendimiento, el cual puede variar por circunstancias externas (ej: módulos sucios, variaciones de rendimiento, cambio de hábitos energéticos del cliente, mal funcionamiento o degradación de equipamientos eléctricos que pueden derivar a un mayor consumo, etc.).
Tabla 2: Cálculo de Energía Estimada por Artefacto (10:00 - 17:00) Dia de semana
Artefacto
Potencia Estimada (W)
Horas de Uso Estimadas (10:00-17:00)
Energía Estimada (Wh) [Potencia×Horas]
Heladera con Freezer
200
7 h
1400 Wh
Router WiFi
10
7 h
70 Wh
Televisor (LED 40")
50
1.5 h
75 Wh
Iluminación (4x LED 9W)
36
1 h
36 Wh
Microondas
800
0.17 h
136 Wh
Cargadores (2x Celular)
10
2 h
20 Wh
Bomba de Agua (1/2 HP)
375
0.5 h
187.5 Wh
Consumo Standby (Varios)
15
7 h
105 Wh
TOTAL
2.029,5 Wh
Tabla 2: Cálculo de Energía Estimada por Artefacto (10:00 - 17:00) Fin de semana
Artefacto
Potencia Estimada (W)
Horas de Uso Estimadas (10:00-17:00)
Energía Estimada (Wh) [Potencia×Horas]
Heladera con Freezer
200
7 h
1400 Wh
Lavarropas Automático
500
2 h
1000 Wh
Televisor (LED 50")
90
5 h
450 Wh
Computadora (Laptop)
65
5 h
325 Wh
Bomba de Agua (1/2 HP)
375
0.5 h
187.5 Wh
Microondas
800
0.17 h
136 Wh
Consumo Standby (Varios)
15
7 h
105 Wh
Router WiFi
10
7 h
70 Wh
Iluminación (4x LED 9W)
36
1 h
36 Wh
Cargadores (2x Celular)
10
2 h
20 Wh
TOTAL
3.729,5 Wh
Tabla 2: Cálculo de Energía Estimada por Artefacto (24 Horas) Fin de semana
Artefacto
Potencia Estimada (W)
Horas de Uso Estimadas (24 h)
Energía Estimada (Wh) [Potencia×Horas]
Heladera con Freezer
200
24 h
4800 Wh
Lavarropas Automático
500
2 h
1000 Wh
Televisor (LED 50")
90
6 h
540 Wh
Bomba de Agua (1/2 HP)
375
1 h
375 Wh
Consumo Standby (Varios)
15
24 h
360 Wh
Computadora (Laptop)
65
5 h
325 Wh
Router WiFi
10
24 h
240 Wh
Iluminación (4x LED 9W)
36
6 h
216 Wh
Microondas
800
0.17 h
136 Wh
Cargadores (2x Celular)
10
8 h
80 Wh
TOTAL
8072 Wh
Cálculo del Consumo Estimado (00:00 a 00:00 - 24 horas):
Artefacto
Potencia (W) o Tasa (Wh/h)
Horas Activas Estimadas (Total)
Energía Calculada (Wh)
Heladera con Freezer
90 Wh/h
24.0 h
2160
Ventiladores de Pie (2)
90 W (x2)
24.0 h (12h c/u)
2160
Laptops (2)
50 W (x2)
12.0 h (6h c/u)
1200
Microondas
1200 W
0.5 h
600
Televisor LED
90 W
6.0 h
540
Bomba Elevadora (1/2 HP)
380 W
1.1 h
418
Lámparas LED (2)
12 W (x2)
11.0 h (5.5h c/u)
264
Router Wi-Fi
10 W
24.0 h
240
Bomba Presurizadora
200 W
1.1 h
220
Cargadores de Celular (2)
5 W (x2)
16.0 h (8h c/u)
160
TOTAL
7.962 Wh
Cálculo del Consumo Estimado (00:00 a 00:00 - 24 horas con 2 ACs):
Artefacto
Potencia (W) o Tasa (Wh/h)
Horas Activas Estimadas (Total)
Energía Calculada (Wh)
Aire Acondicionado Split Inverter (2)
1048 Wh/h 1
20.0 h (10h c/u)
20960
Heladera con Freezer
90 Wh/h 1
24.0 h
2160
Laptops (2)
50 W (x2)
12.0 h (6h c/u)
1200
Microondas
1200 W
0.5 h
600
Televisor LED
90 W
6.0 h
540
Bomba Elevadora (1/2 HP)
380 W
1.1 h
418
Lámparas LED (2)
12 W (x2)
11.0 h (5.5h c/u)
264
Router Wi-Fi
10 W
24.0 h
240
Bomba Presurizadora
200 W
1.1 h
220
Cargadores de Celular (2)
5 W (x2)
16.0 h (8h c/u)
160
TOTAL
26.762 Wh
Cálculo del Consumo Total Diario Estimado: Split a 28 grados
Artefacto
Energía Calculada (Wh) - 24 horas
Aire Acondicionado Split Inverter (2) a 28°C
14,252.8
Heladera con Freezer
2160
Bomba de Pileta (1/2 HP, 4h)
1520
Laptops (2)
1200
Microondas
600
Televisor LED
540
Bomba Elevadora (1/2 HP)
418
Lámparas LED (2)
264
Router Wi-Fi
240
Bomba Presurizadora
220
Cargadores de Celular (2)
160
TOTAL
21,574.8 Wh
IMPORTANTE
Los valores de rendimiento mostrados son estimaciones matemáticas. SIO Energía, no asume responsabilidad por el valor real del rendimiento, el cual puede variar por circunstancias externas (ej: módulos sucios, variaciones de rendimiento, cambio de hábitos energéticos del cliente, mal funcionamiento o degradación de equipamientos eléctricos que pueden derivar a un mayor consumo, etc.).
Componentes principales Kit Solar, y protección CC solar esencial: fusibles, térmicos, DPS. Protegen paneles/inversor de sobrecorriente, cortocircuitos y sobretensiones. Clave para seguridad.
Item
Componente
Unidades
Inversor OFF-GRID
SPF6000ES Plus
1
Batería
UCG200-12
4
Panel Solar
JKM550M72HL4V30
6
Accesorios Paneles
CN40-CM-01
1
Protección CC
SUP2-PV500V
1
Protección CC
SL7-63 550V 2P 20A
1
Protección CC
DC FUSE 15 A
2
WIFI OFF-GRID
GROWATT WIFI-F
1
Componentes Esenciales para una Instalación Segura y Duradera
Al planificar una instalación, es fundamental considerar los componentes básicos que no pueden obviarse. Estos elementos son clave para garantizar el correcto funcionamiento, la seguridad y la vida útil del sistema.
Nuestros Servicios de Instalación Incluyen:
Ofrecemos cotizaciones detalladas para instalaciones, las cuales incluyen todos los materiales necesarios. Adaptamos cada presupuesto a tus necesidades específicas y a las condiciones particulares del lugar donde se realizará la instalación.
Importancia del Dimensionamiento y las Protecciones:
Es crucial que todos los componentes y protecciones se instalen con el dimensionamiento adecuado. Este paso es indispensable para asegurar que la instalación sea no solo segura en su operación diaria, sino también duradera a lo largo del tiempo, evitando fallos prematuros o riesgos innecesarios.